cuando castrar a un perro

Castrar a un perro adulto o cachorro

Cualquier persona que sea dueña de una mascota se plantea en algún momento cuál es el mejor momento para castrar a un perro y someterlo a esta operación para evitar sus épocas de celo.

La respuesta es que, no existe un momento exacto o edad concreta para castrar a los perros, sino que depende de la raza del animal que quieras castrar.

Por ejemplo, no es lo mismo castrar a un caniche que a un pastor alemán, ya que su metabolismo es diferente y pueden experimentar su primer celo a diferentes edades.

Por lo tanto, cuanto menor sea el tamaño de tu mascota, menor será la edad con la que se tenga que someter a una operación de castración.

Un yorkshire o un caniche pueden tener su primer celo a los 4 o 5 meses, mientras que un mastín o un dogo pueden tener su primer celo cuando cumplan su primer año.

Con estas referencias puedes hacerte una idea sobre cuándo es el mejor momento para castrar a tu perro, teniendo en cuenta su tamaño y su edad, no obstante siempre deberás consultarle a tu veterinario para que te asesore correctamente.

castrar a tu perro

Beneficios de castrar a un perro

Castrar a tu perro siempre tiene una serie de ventajas que hay que tener en cuenta:

1.- Se eliminan los posible comportamientos agresivos de los perros cuando están en celo.

2.- Se previenen posibles embarazos, por lo que hay que tener en cuenta que la castración es irreversible y tu perro nunca podrá tener cachorros.

3.- En el caso de las hembras, la castración reduce el riesgo de padecer tumores de mama. Si se las opera antes de su primer celo, la probabilidad se reduce al mínimo.

4.- En el caso de los machos, se impide que se segregue esmegma, un pus amarillento que se acumula en los genitales del perro.

5.- En el caso de las hembras, la castración también impide que se den síntomas como el «embarazo psicoloógico» o el sangrado.

Hay que tener en cuenta también los posibles inconvenientes que pueden darse con la castración, como puede ser la pérdida de densidad del pelo, una posible incontinencia urinaria o una mayor tendencia al sobrepeso.

Tiempo de recuperación tras la castración

La retirada de los puntos después de la operación suele tardar una semana y media, tiempo necesario para que tu perro se recupere y se cierre la herida correctamente.

Además, la operación de castración se realiza con anestesia general, por lo que el perro tardará en recuperarse de la anestesia más o menos un día y medio.

No es recomendable que se obligue a comer al perro durante el postoperatorio.

Durante este tiempo de recuperación es recomendable que tu perro descanse en un sitio cómodo y tranquilo, además de cálido, por lo que no es recomendable que coja frío.

Hay que estar pendiente de la cicatrización de la herida y ver si durante la recuperación les entra fiebre, en este caso debe visitar de nuevo al veterinario.

Cuánto cuesta castrar un perro

El precio de una castración por un buen veterinario puede variar entre unos 100 – 300 euros, dependiendo de la raza y el tamaño del animal, ya que se necesitará utilizar un material quirúrgico diferente en cada caso.

Deja un comentario