Mi Perro Muerde Todo
Si tienes un cachorro de perro en casa y no deja de morderlo todo, no te preocupes ya que es normal.
Cuando son pequeños, la mayoría de los perros muerden todo lo que pillan a su paso.
Lo único que debes hacer en este caso es tener paciencia y enseñarle a no hacerlo.
Los perros con pocos meses de edad tienen como método para explorar, morder objetos del entorno.
De hecho, muchas veces no controlan la fuerza de mordida hasta los cinco meses.
Una de las herramientas más eficaces para controlar la mordida se consigue jugando con la madre y los hermanos de la camada.
Cuando están con sus familiares, construyen lazos de jerarquía y aprenden de los mayores.
La socialización es el periodo donde el cachorro aprende a relacionarse con las personas, otros perros y mascotas y también con el ambiente (coches, bicis, etc.)
En este periodo que dura desde las 2 semanas de vida hasta los 4 meses de edad, los cachorros pueden morder las manos y objetos.
El motivo puede ser diferente: por explorar, o también por miedo o inseguridad.

Cómo enseñar a un perro a no morder
Un cachorro puede morder cualquier cosa, desde plantas y cables zapatos, calcetines, etc.
Cualquier objeto que desprenda un olor que le pueda parecer agradable.
En este periodo en que están explorando el entorno con la boca, suelen oler o morder todo.
Una opción es ofrecerle juguetes para que centre la atención en ellos y juegue.
Los juguetes de goma o las pelotas son una buena opción, siempre que no se los puedan tragar.
Hay otros juguetes en los que se pueden introducir golosinas para que se entretengan.
Relación entre el dolor de dientes en los perros y morder
Un cachorro puede morder también porque tiene dolor por algo, como al estar cambiando sus dientes.
Este es un proceso fisiológico que ocurre a partir de los tres meses y que se extiende hasta los 5 o 7 meses de edad.
En este periodo pueden morder un poco más, debido a la inflamación de las encías.
Cuándo deja de morder un cachorro
Si tu cachorro ha socializado adecuadamente, debería dejar de morder objetos entre los 5 y 12 meses de edad.
Pero si tu mascota continúa con estos malos hábitos, deberías visitar a un etólogo o adiestrador.
Un profesional estudiará las malas costumbres del perro, además de los errores de los dueños al educarles.
Con la ayuda de un adiestrador, siempre se podrá reconducir su conducta.
Usar juguetes para que los muerdan
Aunque te parezca que destrozan sus juguetes y parecen animales salvajes, no te preocupes.
Los perros se relacionan con sus juguetes sacudiéndolos de un lado a otro o trayéndolos para que lo tires y tengan que buscarlo
Hay adiestradores que aconsejan que muerdan nuestros dedos para que controlen la fuerza de la mordida.
Si se pasan de fuerza, decimos “Ay» y paramos el juego durante unos segundos.
De esta manera tu cachorro se dará cuenta de que no debe morder tan fuerte.
Este ejercicio dependerá de la raza y temperamento de la mascota, ya que no es igual con un yorkshire que un pastor pitbull.
Otro aspecto importante es qué tipo de juguetes les damos.
Lo que podría pasar con los juguetes duros como los palos, es que se fracturen los dientes de leche.
Y cuando ya tienen los dientes definitivos y juegan con objetos duros, puede sufrir un desgaste prematuro de los dientes o fracturas.